jueves, 30 de diciembre de 2010
Las creencias y lo que hacemos
Por lo tanto para involucrar a los pacientes en la toma de decisiones y los cambios hacia conductas más saludables tenemos que indagar sus creencias y proporcionarles información.
Para leer el artículo pincha aquí
domingo, 19 de diciembre de 2010
Los primeros cursos de " Paciente activo" en Gipúzkoa
Seguiremos relizando estos cursos con el objetivo de que los pacientes tomen el "testigo" o el " timon" de su propia salud y la peculiaridad de que uno de los dos monitores suele ser un paciente con la enfermedad o su familiar.
Seguiremos realizando más cursos en Bizkaia , Araba y Gipuzkoa y queremos posteriormente valorar si la "educación sanitaria" que se recibe es mejor igual o peor que lo que realizabamos hasta ahora.
De momento los primeros resultados son la satisfación delos pacientes por contar con ellos
Os peedimos a los pacientes y los profesionales sanitarios que colaboreis con ésta apasionante iniciativa.
Gracias-Eskerrik asko
Siquieres saber más pincha en www.pacienteactivo.com
jueves, 9 de diciembre de 2010
Excelente web sobre tabaco
miércoles, 1 de diciembre de 2010
HABITACION 376, caso verídico?
- Hospital Xeral de Lugo bos días.
- Si, Buenos días, quisiera hablar con alguien que me de información
sobre un paciente que está internado.
- ¿De qué paciente se trata?
- Se llama Antonio Comesaña Otero y está en la habitación 376.
- Un momento, le paso a enfermería.
- Buenos días, habla la enfermera Luisa Casal , ¿en qué puedo ayudarle?
- Quisiera saber las condiciones clínicas del paciente Antonio
Comesaña Otero de la habitación 376, por favor.
- Un minuto que voy a localizar al médico de guardia.
- Buenos días, habla el doctor Quirós, ¿en qué puedo ayudarlo?
- Verá doctor, quisiera que me informasen sobre el estado de salud de
Antonio Comesaña Otero de la habitación 376.
- A ver, un minuto que consulto la ficha del paciente.- Bueno, gracias
- Aquí está. Veamos, hoy se alimentó bien, la presión y el
pulso se mantienen estables y está respondiendo bien a la medicación
por lo que mañana le retiraremos el monitor cardíaco, si continua en
esta línea le daremos el alta en dos o tres días.
- ¡Muchas gracias doctor, no sabe usted la buena noticia que acaba de
darme! ¡Joder que alegría!
- Me alegro hombre, ¿quién es? ¿Su padre?
- No, no, que va, yo soy Antonio Comesaña Otero y estoy llamando desde
la habitación 376, lo que pasa es que aquí todo el mundo entra y sale
del cuarto cuando le sale de la polla, parece que hablan entre
ustedes en chino y a mí ni Dios me dice un carallo.
lunes, 29 de noviembre de 2010
SALUD Y MUJER

En las recientes jornadas de Osatzen pudimos enriquecernos con las aportaciones de la doctora Carme Valls en la forma de enfermedad de hombres y mujeres, "morbilidad diferencial". Merece la pena seguir ahondando en esta perspectiva de género para mejorar la salud de los y las pacientes. Y para los que no la conozcais, una breve entrevista para abrir boca( Foto Ramón Fornell, Fuente de la entrevista Diagonal)
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Video ingenioso sobre tabaquismo pasivo
Está dentro del programa Help por una vida sin tabaco para ayudar a los fumadores
http://www.help-eu.com
sábado, 20 de noviembre de 2010
Saber escuchar no es algo que dependa únicamente de nuestra capacidad auditiva
Recoger algunas pistas que el Sr Punset nos ofrece acerca de "la escucha" en otros ámbitos de la vida, puede acercarnos a mejorar estas habilidades en nuestra esfera sanitaria, con los pacientes, con el equipo, con la organización...
Algunas claves podrían ser, el estar "atent@" y el formarse en un modelo centrado en el paciente con perspectiva de género, lo cual nos despertaría nuevas capacidades de escucha para poder ayudar en el malestar biopsicosocial de las mujeres y los hombres.
Esta semana, una mujer de unos 50 años que acudía por primera vez a la consulta por dolor en el hombro dcho, me dijo sorpresivamente al salir por la puerta... "gracias por escucharme, me voy mucho mejor"..., estaba claro que "esa" era realmente su necesidad y no otra como yo presuponía.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Encuentro de blogueros de salud
El que pueda acudir se que aprenderá un montón.
Si quieres ver el programa pincha aquí
lunes, 15 de noviembre de 2010
Pastillas contra el dolor ajeno
la verdad es que pone carne de gallina...
Si quieres verlo pincha aquí
jueves, 11 de noviembre de 2010
Comienzan en Gipuzkoa los cursos "Tomando control por su salud"

Comenzamos con los cursos para que los pacientes cojan el testigo del autocuidado y autorresponsabilidad de su salud. Se van a impartir desde hoy 11 de noviembre de 2010 los primeros cursos ( 2 para enfermedades crónicas en general y 2 para diabeticos).
A los pacientes os animamos a asistir a estos cursos y a los nuestros compañeros sanitarios os pedimos que nos ayudeis en este ambicioso proyecto.
Si quieres saber más pincha aqui
sábado, 6 de noviembre de 2010
Internet en la consulta , por supuesto.

Desde este blog nos sumamos a la inciativa para que los profesionales de salud tengamos ésta herramienta indisensable actualmenet paracompartir el conocimiento y la relación.
http://internetenlaconsulta.wordpress.com/
viernes, 5 de noviembre de 2010
"Nuestro gen no se ha adaptado al siglo XXI"
(para verlo vete a la contracubierta >|)
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Motivación d elos profesionales
En resumen distingue 2 tipos de motivaciones : Extrinsecas ( incentivos económicos…) que en muchas ocasiones no funcionan e Intrínsecas.
Las motivaciones Intrínsecas , distingue:
La autonomía
La Maestría
El propósito
Habla en éste caso de la autonomía y dice que los trabajadores a los que se les da autonomía son mucho más productivos. Pone ejemplos de empresas ( Googgle…) donde 1 día a la semana les dan la jornada para que hagan lo quieran, fuera de su trabajo habitual. Son éstos días donde más aumentan su productividad y se gestas los nuevos proyectos.
Está en Inglés pero se puede ver subtitulado
viernes, 29 de octubre de 2010
Autoeficacia y conductas de salud
Capítulo del libro colaborativo de autocuidado de la salud , donde se trabaja el tema de la autoeficacia de los pacientes y su relación con la mejora en los resultados de salud.
http://knol.google.com/k/cap%C3%ADtulo-16-autoeficacia-y-conductas-de-salud#view
jueves, 28 de octubre de 2010
Educación de pacientes y autogestión
Los pacientes y la toma de decisiones
http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/2010/07/18/los-pacientes-confian-en-que-su-medico-de-familia-les-permita-participar-en-la-toma-de-decisiones-sobre-todo-cuando-el-facultativo-es-una-mujer
Una buena relación entre médico y paciente favorece la eficacia del tratamiento
Así se concluyó ayer en el espacio de TVE sobre la comunicación médico-paciente en el que intervino el Dr. Serafín Romero, secretario general de la Organización Médica Colegial
http://www.medicosypacientes.com/noticias/2010/10/10_10_07_comunicacion
viernes, 9 de julio de 2010
MBE, y los valores del paciente y su contexto
En el congreso nacional de semFYC asistí a una genial conferencia de Victor Montori de la clínica Mayo . Este médico experto en MBE, explicó la importancia de integrar la MBE , con el contexto y los valores del paciente para tomar las decisiones en la consulta.
también explicó diferentes herramientas que trabajan ellos para tomar decisiones en la consulta junto con los pacientes
Si quieres puedes acceder al blog de éste médico
viernes, 25 de junio de 2010
Consecuencias de las drogas
http://rafaelolalde.blogspot.com/2010/06/las-consecuencias.html
Colabora en el progrma "paciente experto" en Euskadi
El día 28-6-2010 , un grupo de profesionales de Osakidetza y pacientes, se formarán en la metodología de "Paciente experto" con 2 profesores de la Universidad de Stanford en California.
Os pedimos ayuda a todos los profesionales para colaborar con este proyecto y a difundir a los pacientes lo que estamos realizando.
El programa tiene el objetivo de mejorar el autocuidado y la responsabilidad de los pacientes en su propia salud y para ello los propios pacientes ayudan a otros pacientes.
Os pedimos que intentéis captar a pacientes que sean capaces de ésta labor de ayudar a sus iguales llevando grupos y a pacientes susceptibles dela intervención. Con todo ello queremos hacer un trabajo de investigación con la finalidad de saber si ésta intervención sirve en nuestro contexto y si es mejor de lo que estamos haciendo hasta ahora
sábado, 29 de mayo de 2010
"Ayudanos con tus ideas".Un espacio para que los usuarios aporten ideas

En la comarca Ekialde de Osakidetza ( servicio vasco de salud) hemos creado un espacio para que los usuarios , pacientes y profesionales sanitarios, aporten nuevas ideas para mejorar la atención primaria de salud en los centros de salud de nuestra comarca.
Queremos hacer partícipes a los usuarios y a otros profesionales de nuestras ideas y proyectos para mejorarlos y construir sobre ellos.
Anímate a aportar tus ideas y construir sobre nuestros proyectos (pincha aquí)
miércoles, 26 de mayo de 2010
Fascinados por los medicamentos , ¿Dónde queda el modelo biosicosocial?
Además es una buena reflexión sobre el exceso de la prevención.
http://www.elsevier.es/ficheros/eop/S0025-7753(09)01629-7.pdf
lunes, 24 de mayo de 2010
Animaros a partcipar en ésta "Semana sin humo"
Os animamos a participar en esta activida comunitaria.
"Ponle fecha ,juntos podemos".
Nota de prensa
lunes, 10 de mayo de 2010
Los médicos de familia británicos apuestan por la relación medico paciente
http://vicentebaos.blogspot.com/2010/04/el-manifiesto-de-los-general.html
domingo, 9 de mayo de 2010
La autoestima , para educar a nuestros hijos y para nosotros mismos
Algunas de sus frases...
"Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás.Una persona que no está satisfecha consigo misma no podrá afrontar la vida con la decisión y el optimismo necesarios, lo que desembocará en una falta de confianza no sólo en su entorno sino también en todos los ámbitos de su vida. "
"Hay una cosa muy importante que podemos transmitir a nuestros hijos y es que si luchan y se esfuerzan pueden perder pero si no luchan ya están perdidos y lo mismo ocurre con nuestra vida familiar, si luchamos por ella, nunca estaremos perdidos."
Si quieres ver el texto completo :http://www.educared.net/educasalud/xTras/imprimible.asp?e=Reportajes&id=133
miércoles, 28 de abril de 2010
Semana sin humo del 24 al 31 de Mayo

Desde hace ya 11 años , coincidiendo con el día mundial sin tabaco, organizamos desde semFYC (sociedad española de médicos de familia) la XI SEMANA SIN HUMO, que este año se desarrollará con el lema “¡PONLE FECHA! JUNTOS PODEMOS”.
Te animo a partcipar en las encuestas y a descargarte el material de ayuda muy util para ayudar a lso fumadores a dejar de fumar.
Lo dicho.."Juntos podemos"
http://www.semanasinhumo.es/
miércoles, 31 de marzo de 2010
Decálogo sobre el "médico del futuro"
Merece la pena leerlo y reflexionar sobre ello.
http://blogderozman.wordpress.com/2010/03/02/el-medico-del-futuro/
viernes, 26 de marzo de 2010
Taller nacional de Comunicación y salud .Logroño 21-24 Abril

A los profesionales que quieran aprender sobre la relación con los pacientes, la comunicación , la entrevista clínica y los cambios de hábitos os animo a participar en este encuentro.
Es un taller donde se trabaja activamente , y puedes practicar habilidades y trabajar actitudes.
Este año además de talleres que habitualmente ya se han realizado trabajaremos temas espcíficos como la Toma de decisiones en la consulta con los pacientes, El acompañamineto al final de la vida, La práctica reflexiva,La comunicación asertiva.
Podemos además compartir experiencias con compañeros del mundo anglosajón.
Si quieres saber más http://entrevistaclinica2010.atlantacongress.org/
sábado, 20 de marzo de 2010
Comer sano fuera de casa
En éste vídeo que conseguimos gracias al Blog de Rafa Olalde se dan una serie de mensajes muy adecuados para la población.http://rafaelolalde.blogspot.com/search/label/Dietas
martes, 9 de marzo de 2010
Corazón feliz, corazón sano: Don’t worry, be happy « Rincón Docente de Medicina de Familia
Corazón feliz, corazón sano: Don’t worry, be happy « Rincón Docente de Medicina de Familia
viernes, 5 de marzo de 2010
Creatividad y prevención
Hay personas a las que puede herir su sensibilidad , por ello pedirles disculpas y recomendarles que no lo vean.
http://mzablog.wordpress.com/2010/01/19/el-anuncio-de-sexo-mas-creativo-que-he-visto/
miércoles, 3 de marzo de 2010
Motivación y voluntad
"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica. Esa fuerza es la voluntad." (Albert Einstein)
domingo, 21 de febrero de 2010
Taller nacional de comunicación & salud
!No probarás sólo una vez!, seguro.www.semfyc.es/eclinica2010
jueves, 18 de febrero de 2010
Compartir las decisiones con los pacientes
El modelo clásico paternalista es aquél en que el profesional de la salud ,que es el que sabe de salud ,ordena lo que el paciente tiene que hacer por el bien de éste.
En el modelo consumista por el contrario el paciente elige lo que el cree que tiene que hacer.
El modelo de decisiones compartidas considera el encuentro profesional-paciente como un encuentro entre dos expertos:El profesional de la salud experto en la salud y el paciente experto en su vida. Se pretende que los dos expertos colaboren para lograr una mejor salud y tratamineto de los problemas.Esto es fundamental en los cambios de hábitos de vida.
Estamos realizando varios talleres trabajando éste tema y el viernes en Bilbao dentro de unas jornadas de actualización para médcios realizamos uno.
Os mantendré informados de lo que vayamos trabajando y si estáis interesados en el tema contactar conmigo
Boni
viernes, 12 de febrero de 2010
Libro colaborativo sobre autocuidado de la salud
Autocuidado de la salud.
jueves, 11 de febrero de 2010
Entrevista motivacional y dislipemia.Estudio de investigación
Es un proyecto multicentrico (centros de Andalucia, Cataluña,Galicia, Euskadi) y si queréis particpar poneros en conatcto por este blog , o mi dirección de correo:
aizk16@hotmail.com
(Boni)
viernes, 29 de enero de 2010
Los sonidos de la la vida
jueves, 28 de enero de 2010
Proyecto "paciente experto"
Estamos empezando a trabajar en Euskadi con este proyecto , basado en la experiencia de la universidad de Stanford (California).
Las personas interesadas poneros en contacto a través de éste Blog.
domingo, 24 de enero de 2010
Los 3 pilares de la salud cardiovascular
Como actividad precongresual se desarrollará una carpa para trabajar con los 3 pilares de la salud cardiovascular , el tabaco, el ejercicio físico y la nutrición. Animaros a participar en esta actividad comunitaria.
Dentro de la carpa se realizarán diferentes actividades y tendrá diversos escenarios, se darán materiales, se realizarán test de evaluación, se establecerán retos y se dará información…sobre cómo prevenir las enfermedades cardiovasculares.
La Carpa se instalará en las inmediaciones del palacio Euskalduna el día 4 de Febrero con un horario de 10.00 hasta las 13.00 de la mañana.
Día: Jueves, 4 de febrero de 2010
Horario: de 10 a 13 h
Lugar: Carpa anexa al Palacio Euskalduna (Av. Abandoibarra, 4)
sábado, 16 de enero de 2010
Consejos a los pacientes
lunes, 11 de enero de 2010
Empatía y cambios en el sistema inmunológico
Cada vez hay más estudios de investigación que demuestran que la relación entre el profesional y el paciente influye en resultados de salud.
En éste estudio www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2720820/ que he leido gracias al blog de Rafa Bravo (Primun non nocere) la conclusión de los autores es que la empatía del clínico, según la percepción de los pacientes con resfriado común, predice de manera significativa la duración y la gravedad posterior de la enfermedad y se asocia con cambios en el sistema inmunológico.